Prótesis unicompartimental de rodilla: Una guía completa para entender tu opción quirúrgica

El reemplazo unicompartimental de rodilla, también conocido como «uni-rodilla», es una opción quirúrgica específica para abordar la artritis que se limita a un solo compartimento de la rodilla. 

En este artículo, exploraremos en detalle qué implica esta cirugía, quiénes son los candidatos, ideales, qué esperar antes, durante y después del procedimiento, así como los beneficios y consideraciones asociadas.

¿Qué es un reemplazo de rodilla unicompartimental?

La rodilla está compuesta por tres compartimentos: el compartimento interno (medial), el compartimento externo (lateral) y el compartimento bajo la rótula (patelofemoral).

El reemplazo parcial de rodilla (o unicompartimental) es cuando las superficies óseas de un solo compartimento de la articulación de la rodilla se extraen y se reemplazan con implantes, en comparación con las de múltiples compartimentos en el caso de un reemplazo total de rodilla. 

Es un tratamiento común para la artritis unicompartimental que en los últimos estudios ha demostrado tener mejores resultados, especialmente según nuevas investigaciones, cuando existe osteoartritis aislada, se ubica en compartimento medial.

¿Para qué tipo de pacientes está indicada esta cirugía?

Es importante destacar que esta opción no está indicada para todos los pacientes con artritis de rodilla, y la evaluación de su idoneidad requiere la atención experta de un cirujano traumatólogo.

El reemplazo parcial de rodilla es apropiado para pacientes con artritis confinada a un solo compartimento de la rodilla

Según recientes estudios, la cirugía no es apropiada para pacientes:

  • Con marcada rigidez en la rodilla.
  • Con deformidad angular significativa. 
  • Con deterioro de los ligamentos de la rodilla (ej. pacientes que han tenido un desgarro del LCA no tratado a menudo).
  • Con hemofilia o hemocromatosis.
  • Con osteotomía correccional fallida previamente.
  • Con condición neurológica que afecte la función musculoesquelética. 

Caso clínico real de paciente con prótesis unicompartimental de rodilla

En este vídeo podrás ver un caso de una paciente de 55 años que tiene las piernas un poco torcidas.

Le preguntamos si le duele al subir y bajar escalares y responde que solo al caminar. Eso quiere decir que la rótula y el fémur están bien.

Le proponemos una cirugía solo de la parte de la rodilla que está dañada, con una prótesis unicompartimental, más o menos la mitad de una prótesis normal.

Esto ayuda a una recuperación más rápida.

¿Cuándo es útil un reemplazo unicompartimental de rodilla?

La idoneidad para un reemplazo unicompartimental de rodilla depende de varios factores, como la ubicación y gravedad de la artritis, el desgaste previsto en la articulación de la rodilla, la deformidad y rigidez de la misma, entre otros. 

Sin embargo, el dolor que afecta significativamente la calidad de vida y no responde a otras formas de tratamiento suele ser el principal motivo para considerar esta cirugía.

Preparación para la cirugía

Antes de la operación, se requerirán pruebas específicas, como análisis de sangre y radiografías, para garantizar que el paciente esté en las mejores condiciones posibles.

Además, es fundamental obtener la aprobación de otros especialistas médicos, especialmente si existen enfermedades preexistentes que puedan afectar la cirugía.

El día de la operación: qué esperar

El paciente será ingresado en el hospital el día de la cirugía y se someterá al procedimiento bajo anestesia. 

Habitualmente la anestesia consiste en una anestesia regional mediante un pinchazo en la espalda. Antes de empezar la cirugía se administrará antibiótico para evitar la infección. habitualmente, los gérmenes causantes de las infecciones protésicas son los propios gérmenes de la piel. 

Una vez en el quirófano, se realizará una incisión en la rodilla para permitir el acceso a la articulación. 

Se extirparán las áreas artrósicas y se colocará la prótesis de rodilla.

Después de la cirugía, el paciente será monitorizado, en la sala de recuperación, antes de ser trasladado a su habitación.

Recuperación y rehabilitación

Dependiendo de cómo se sienta, podrá empezar a caminar el mismo día de la cirugía bajo la supervisión de un fisioterapeuta, quien indicará ejercicios que podrán realizarse mientras el paciente está en cama. 

Se tomará una radiografía de su rodilla el día después de la cirugía para confirmar la colocación óptima de la prótesis.

Se administrarán medicamentos anticoagulantes para reducir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos (trombosis venosa profunda o TVP) en las piernas. 

Durante las primeras 24 horas después de la operación, una funda inflable comprimirá las pantorrillas de forma intermitente para evitar el estancamiento del flujo sanguíneo. 

Los vendajes se cambiarán 24 horas después de la operación y su cirujano revisará la herida. 

La herida puede estar inflamada y tener áreas de hematomas. Esto es normal.

Estará bajo la supervisión diaria de un fisioterapeuta hasta que le den el alta del hospital. Los objetivos de estas visitas del fisioterapeuta son optimizar el movimiento de la rodilla, ayudarle a caminar normalmente, mejorar la fuerza muscular alrededor de la rodilla y controlar la hinchazón de la rodilla.

La recuperación después del reemplazo unicompartimental de rodilla es un proceso gradual que requiere la orientación y el apoyo de un equipo médico especializado. 

La mayoría de los pacientes permanecen en el hospital entre 2 y 4 días. Sin embargo, la recuperación no termina aquí. 

El paciente deberá seguir un programa de ejercicios en casa y sesiones de fisioterapia para mejorar la función y reducir la inflamación.

Además, se administrarán medicamentos para prevenir coágulos sanguíneos y se controlará de cerca la evolución de la herida.

El alta del hospital y cuidados posteriores

Una vez que se esté movilizando de manera segura, haya recuperado el movimiento apropiado en la rodilla y su dolor esté controlado con analgésicos orales, le darán el alta a su casa. 

Es fundamental seguir las indicaciones del equipo médico y asistir a las citas de seguimiento para garantizar una recuperación óptima a largo plazo.

Avanzando hacia una mejor calidad de vida

El reemplazo unicompartimental de rodilla ofrece una solución específica para casos de artritis limitada a un compartimento. Aunque beneficioso, no todos son candidatos y se requiere una evaluación exhaustiva. 

La preparación preoperatoria y la rehabilitación postoperatoria son cruciales para una recuperación exitosa. 

Este procedimiento representa un avance hacia una mayor movilidad y una vida más activa para quienes sufren de artritis de rodilla.